El acuerdo, protocolizado durante el pasado mes de noviembre, tiene por objeto establecer un marco general de trabajo entre las partes, comprometiéndose ambas en la coordinación de acciones, programas o proyectos en materia de políticas de género, igualdad, diversidad y prevención, así como en la atención de situaciones de violencia por razones de género.
La legisladora Alejandra Piasco compartió algunas cifras que dan cuenta de la intervención del Gobierno de Córdoba en estos temas.
Así, detalló que durante el año que pasó fueron atendidas 63.174 llamadas y 8.426 consultas por la red de mensajería WhatsApp, mientras que hubo 7.969 denuncias formuladas a través del número 0800-888-9898 y 7.163 atenciones presenciales. También se reforzaron los programas de acompañamiento y contención psico-socio educativo a mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia.
Además, dijo la legisladora, durante 2020 se inauguraron más de 70 Puntos Mujer, vinculados con los distintos polos que dependen del Ministerio de la Mujer de la Provincia, que encabeza Claudia Martínez.
También indicó Piasco que el año pasado fueron asistidas 2.180 beneficiarias del programa Nuevo Rumbo, así como 1.430 beneficiarias del programa Nueva Vida. Asimismo, se entregaron 3.592 botones antipánico monitoreados, 95 dispositivos duales y aproximadamente 3 mil módulos de asistencia, mientras que hubo 2.017 intervenciones efectuadas por las brigadas de protección.
“Esta política de Estado propone el empoderamiento de la mujer como herramienta para combatir la violencia y las desigualdades, a través de programas tales como Escuela de Género, Capacitación Virtual Socio Laboral, intervenciones en los polos regionales, la Red de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género, Protección de la Embarazada y su Bebé, entre otros”, manifestó la legisladora.
En otro orden, la tercera sesión ordinaria del 143º período legislativo dejó como saldo la aprobación de modificaciones en el radio municipal de La Carlota, proyecto que llegó al recinto tras el despacho emitido por la Comisión de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales y la de Legislación General.
De esta manera, los dos polígonos que definen el perímetro de la ciudad del departamento Juárez Celman ocupan una superficie total de 3.152 hectáreas más 2.051,58 metros cuadrados.
Esa extensión se distribuye a su vez en dos polígonos. El primero, correspondiente al área urbana, alcanza las 3.134 hectáreas más 2.121,54 metros cuadrados. En tanto que el segundo, referido al Parque Industrial, es de 17 hectáreas y 9.930,04 metros cuadrados.
Fuente: https://prensa.cba.gov.ar/legislatura/despacho-favorable-para-dos-proyectos-en-reunion-de-legislacion-general/
Se aplicaron 874 vacunas del primer componente y 915 del segundo. 18.219 personas compl...
Hoy se confirmaron 525 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notifi...
Suma dos nuevos consultorios y un despacho administrativo que, en lo inmediato, ser&a...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la habilitación de la planta reguladora d...
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del cáncer. ...
La Agencia Córdoba Cultura inaugura la temporada 2021 del Teatro Real con la pieza &ldq...
Se trata de la iniciativa que el Gobierno de Córdoba lleva adelante en la temporada es...
Fue en la ciudad de Córdoba mediante oficinas móviles del Registro Civil de la ...
El ejemplar se encontraba en buen estado de salud a pesar de estar deshidratado.
...
...
...
Este mediodía, el mandatario provincial mantuvo una reunión con el titular de la...
Lo anunció el Gobernador en el acto de apertura de sobres con las ofertas de la licita...
Se realizó la apertura de sobres para la gestión de la obra, resolviendo un pro...
El centro hospitalario provincial obtuvo la recategorización que lo habilita a efectua...
Mañana comienza en la Provincia, el programa aprobado por el Consejo Federal de Educac...
En millones de pesos, la valuación fiscal alcanza los 6.863.133 pesos. El Depart...
Es para la realización de un corto audiovisual a 20 años de la declaratoria de ...
Los principales indicadores de evolución de la pandemia -el RO, el tiempo de duplicaci...
Hoy se confirmaron 592 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notifi...
Se aplicaron 675 vacunas del primer componente y 1.110 del segundo. 17.304 personas com...