El proyecto analiza y potencia los factores de la longevidad de las empresas industriales. El objetivo es diseñar políticas públicas tendientes a desarrollar competencias, y herramientas que permitan la sostenibilidad en el tiempo. La finalidad es la creación de un modelo de supervivencia corporativa.
El Ministerio de Industria, Comercio y Minería invita a las empresas industriales de más de 70 años de trayectoria en el mercado, a ser parte del Proyecto G100 “Gen centenario”: La clave de la supervivencia empresaria industrial de Córdoba, puesto en marcha a través de la Secretaría de Industria provincial.
El mundo corporativo recomienda estudiar los factores que hacen a la longevidad de las empresas, recogiendo el know how, el camino recorrido y los aprendizajes construidos para diseñar políticas públicas tendientes a desarrollar competencias y habilidades que faciliten dar sostenibilidad a las firmas a lo largo del tiempo.
Así nace en Córdoba, el proyecto G100: Gen Centenario que busca efectuar una primera investigación en la provincia orientada a:
Con el objeto de crear un modelo se supervivencia corporativa en el que se desarrollen herramientas que nos permitan incrementar la esperanza de vida de las empresas industriales cordobesas.
La iniciativa contempla 3 etapas:
Gen Centenario en Córdoba
La Secretaría de Industria realizó una fase de investigación primaria de las industrias centenarias en la Provincia, detectando 5 empresas vinculadas al rubro de alimentos y bebidas que hoy continúan funcionando como tales, estas son: Chammas, (desde 1869), Porta Hnos., (desde 1882), Bodegas Nanini (desde 1990), Bodega Luchessi (desde 1904) y Familia Grión (desde 1917).
En tanto, otras 20 empresas van camino a sus 100 años, entre ellas: Palmar, FADEA, Manfrey, Gastaldi Hnos., José Guma, Mainero y Cia. S.A., Georgalos, Godeco.
Convocatoria
Para seguir avanzando en la investigación y la creación del modelo de supervivencia corporativa, se invita a las empresas industriales cordobesas que tengan más de 70 años de trayectoria, a formar parte del proyecto Gen Centenario.
Por más información:
Escribir a: sec.industriacba@gmail.com
Comunicarse al: 351–2373629
Ingresar a: https://cordobaproduce.cba.gov.ar/11745/gen-centenario/
Fuente: https://prensa.cba.gov.ar/industria-comercio-y-mineria/convocatoria-para-ser-parte-de-gen-centenario/
Se aplicaron 874 vacunas del primer componente y 915 del segundo. 18.219 personas compl...
Hoy se confirmaron 525 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notifi...
Suma dos nuevos consultorios y un despacho administrativo que, en lo inmediato, ser&a...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la habilitación de la planta reguladora d...
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del cáncer. ...
La Agencia Córdoba Cultura inaugura la temporada 2021 del Teatro Real con la pieza &ldq...
Se trata de la iniciativa que el Gobierno de Córdoba lleva adelante en la temporada es...
Fue en la ciudad de Córdoba mediante oficinas móviles del Registro Civil de la ...
El ejemplar se encontraba en buen estado de salud a pesar de estar deshidratado.
...
...
...
Este mediodía, el mandatario provincial mantuvo una reunión con el titular de la...
Lo anunció el Gobernador en el acto de apertura de sobres con las ofertas de la licita...
Se realizó la apertura de sobres para la gestión de la obra, resolviendo un pro...
El centro hospitalario provincial obtuvo la recategorización que lo habilita a efectua...
Mañana comienza en la Provincia, el programa aprobado por el Consejo Federal de Educac...
En millones de pesos, la valuación fiscal alcanza los 6.863.133 pesos. El Depart...
Es para la realización de un corto audiovisual a 20 años de la declaratoria de ...
Los principales indicadores de evolución de la pandemia -el RO, el tiempo de duplicaci...
Hoy se confirmaron 592 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notifi...
Se aplicaron 675 vacunas del primer componente y 1.110 del segundo. 17.304 personas com...