Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del cáncer. El lema que se repite por tercer año consecutivo es «Yo soy y Voy a». La prevención y el control son claves para el combate de esta enfermedad.
El lema que se repite por tercer año consecutivo es «Yo soy y Voy a», la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), busca el compromiso a nivel colectivo e individual para fortalecer las acciones dirigidas a reducir el impacto del cáncer.
La única forma de reducir las tasas de mortalidad por cáncer es mediante la colaboración de diferentes actores de la sociedad: personas, instituciones, organizaciones y gobiernos deben trabajar en forma conjunta, difundiendo acciones que deben llevarse a cabo para tratar a una persona a tiempo y reducir la mortalidad por esa enfermedad.
En la provincia de Córdoba, existe el Hospital Oncológico Provincial, que es una institución pública y el único centro del interior del país que brinda acceso a tratamientos de quimioterapia y de radioterapia en forma totalmente gratuita y con equipamiento de última generación.
También, se dispone de hospitales de día habilitados para realizar quimioterapias en distintos puntos de la provincia y con un centro de referencia en leucemias y otros cánceres de la sangre como es el Hospital Córdoba. El Hospital de Niños está entre las instituciones destacadas del país, en el tratamiento de cáncer infantil y el Hospital San Roque cuenta con un programa de detección precoz y tratamiento del cáncer colorrectal, uno de los más frecuentes en el país.
Además el trabajo del Instituto Odontológico Provincial, que cuenta con un servicio de estomatología, para la detección y tratamiento de los cánceres bucales. Asimismo, el Programa de Salud Bucal genera campañas periódicas para sensibilizar, informar acerca de los síntomas de alarma y facilitar el acceso al control odontológico.
También, Córdoba cuenta con un programa de detección precoz del cáncer de mama, con cinco mamógrafos móviles que recorren la provincia facilitando el acceso a este estudio. Cabe señalar también que se cuenta con mamógrafos fijos en más de 20 hospitales provinciales.
Según el Registro Provincial de Tumores, el cáncer de mayor incidencia en mujeres, es el de mama, con 1.500 casos por año, le siguen colon (300 casos) y cérvix (220 casos). En hombres el de próstata con 1.000 casos por año, es el de mayor incidencia y le siguen en frecuencia el de colon (600 casos) y pulmón (550 casos).
Los estudios de detección precoz y hábitos de vida saludable son ejes para tener en cuenta. Al menos un tercio de los cánceres más comunes se pueden prevenir no fumando, llevando una dieta rica en vegetales y baja en grasas, realizando ejercicios y completar los carnés de vacunación, que hoy incluyen la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) -causante de la mayoría de los cánceres de cuello de útero- y la de la hepatitis B, enfermedad asociada al cáncer de hígado. Estas medidas contribuyen a prevenir no solo el cáncer, sino también otras enfermedades crónicas no transmisibles, como la obesidad, la diabetes o los problemas cardiovasculares.
Fuente: https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/dia-mundial-del-cancer-yo-soy-y-voy-a/
Se aplicaron 874 vacunas del primer componente y 915 del segundo. 18.219 personas compl...
Hoy se confirmaron 525 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notifi...
Suma dos nuevos consultorios y un despacho administrativo que, en lo inmediato, ser&a...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la habilitación de la planta reguladora d...
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del cáncer. ...
La Agencia Córdoba Cultura inaugura la temporada 2021 del Teatro Real con la pieza &ldq...
Se trata de la iniciativa que el Gobierno de Córdoba lleva adelante en la temporada es...
Fue en la ciudad de Córdoba mediante oficinas móviles del Registro Civil de la ...
El ejemplar se encontraba en buen estado de salud a pesar de estar deshidratado.
...
...
...
Este mediodía, el mandatario provincial mantuvo una reunión con el titular de la...
Lo anunció el Gobernador en el acto de apertura de sobres con las ofertas de la licita...
Se realizó la apertura de sobres para la gestión de la obra, resolviendo un pro...
El centro hospitalario provincial obtuvo la recategorización que lo habilita a efectua...
Mañana comienza en la Provincia, el programa aprobado por el Consejo Federal de Educac...
En millones de pesos, la valuación fiscal alcanza los 6.863.133 pesos. El Depart...
Es para la realización de un corto audiovisual a 20 años de la declaratoria de ...
Los principales indicadores de evolución de la pandemia -el RO, el tiempo de duplicaci...
Hoy se confirmaron 592 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y se notifi...
Se aplicaron 675 vacunas del primer componente y 1.110 del segundo. 17.304 personas com...